Enterate de las últimas novedades del mercado.
Retail, Outdoor, Proyectos Integrales, Decoración de Vehículos y Eventos Publicitarios. Diseño Industrial y todas las tendencias del sector
El proyecto ZeroCo2 de Barberà del Vallès es un proyecto pionero en Catalunya que impulsa el Ayuntamiento de Barberà del Vallès para ayudar a implementar un modelo local de reducción y compensación del CO2 del tejido productivo, donde precisamente se encuentra la principal planta de producción de Base3.
En Base3 somos conscientes de la necesidad de trabajar urgentemente y de forma conjunta para conseguir una reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero, por eso, decidimos adherirnos a esta iniciativa.
La emergencia climática debe tratarse desde todos los ámbitos y en todas las escalas. No es un problema sólo de los gobiernos o de las grandes empresas. Somos parte del problema… y desde luego de la solución. Y urge tener una estrategia activa y conjunta que a su vez pueda convertirse en una oportunidad para mejorar la productividad de la empresa y las condiciones de vida de la ciudadanía.
Sabemos que es necesario dar un impulso fundamental a este proceso, y por eso nos sumamos a la estrategia local de reducción y compensación de emisiones para mejorar el entorno del municipio y la calidad de vida de las personas.
El municipio tiene registradas en los distintos polígonos industriales más de 1.100 empresas. Esta concentración de la actividad industrial en un municipio de poco más de 8 km² de superficie y su centralidad en el cruce de grandes vías de comunicación metropolitanas, hace que el nivel de contaminación atmosférica sea muy alto.
Base3 es una de las 12 empresas comprometidas con este proyecto tan ambicioso y sin precedentes, donde el ayuntamiento de Barberà del Vallès se propone a actuar decididamente para hacerle frente desde el ámbito local.
El pasado martes día 27 de septiembre se realizó la 2ª Jornada Cero CO2 de Barberà del Vallès en el Centro de Negocios Nodus Barberà. La Jornada, entre otros temas, se centró en el testimonio por parte de 6 de las empresas ya adheridas al proyecto, exponiendo las experiencias y los pasos que llevaron a cabo en la reducción de emisiones.
Juan Pablo Bonolo, Director Comercial de Base3, dio a conocer las actualizaciones del sector, principalmente basado en las nuevas tendencias de materiales ecológicos y las alternativas sostenibles en impresión digital de gran formato. La tecnología revolucionaria y disruptiva de PureAir Print, la impresión que descontamina el medio ambiente, elimina la polución y purifica el aire, sin duda fue lo que más acaparó la atención de los presentes. Saber que 1mt2 puede descontaminar igual que un árbol adulto, marca un antes y un después en el mundo de la comunicación visual.
Cabe destacar que los cubos de ODS que se lucieron en el escenario del evento fueron impresos por Base3 con tintas ecológicas a base de agua sobre cartón rígido de alta calidad y totalmente reciclable.
Desde Base3 seguiremos luchando con el compromiso de Europa para que en el 2030 logremos una disminución del 55% de emisiones mundiales sobre los niveles registrados en 1990, con el fin de limitar el calentamiento global a 1,5°C.